
ROTEM: Más Allá del Tiempo de Protrombina—Un Enfoque Integral en el Control del Sangrado
Ante situaciones de sangrado agudo, confiar únicamente en pruebas convencionales como el TP (tiempo de protrombina) limita el diagnóstico y tratamiento oportuno. ROTEM (tromboelastometría rotacional) revoluciona esta realidad al ofrecer una evaluación global, rápida y funcional de la coagulación en sangre total.
A través de ensayos como INTEM, EXTEM y FIBTEM, ROTEM permite diferenciar déficits específicos en factores de coagulación, fibrinógeno, plaquetas y procesos de fibrinólisis, todo esto en tan solo 5–15 minutos . Esta rapidez facilita la transfusión dirigida de hemoderivados o concentrados, disminuyendo transfusiones innecesarias y optimizando la atención tanto en cirugía mayor como en trauma, cirugía cardíaca y cuidados críticos.
En síntesis, ROTEM representa un salto cualitativo: va más allá del TP al guiar intervenciones hemostáticas de forma individualizada, basada en una visión funcional del proceso de coagulación, y no solo en mediciones de laboratorio tradicionales.
¿Por qué funciona este enfoque?
- Evaluación completa de hemostasia: ROTEM analiza todo el proceso de coagulación, desde la iniciación hasta la estabilidad y disolución del coágulo, a diferencia del TP que mide solo parte del proceso
- Diagnóstico diferenciado y dirigido: INTEM detecta alteraciones en la vía intrínseca; EXTEM, en la extrínseca; FIBTEM, evalúa específicamente la función del fibrinógeno. Además, HEPTEM permite identificar efectos de heparina y APTEM detecta fibrinólisis.
- Decisiones clínicas más rápidas: parámetros como A5 o A10 proporcionan datos predictivos para la necesidad de transfusiones graves en pocos minutos, acelerando la respuesta clínica.
- Reducción en uso de productos sanguíneos: pruebas guiadas por ROTEM han demostrado disminuir transfusiones de sangre y hemoderivados, con tendencia a menor morbilidad asociada